sábado, 30 de agosto de 2008

La gaviota y el murcielago

En febrero de este año, pudimos ver en Telecinco el anuncio de un partido de gran interés (para los aficionados al fútbol, claro): el Barça-Valencia. Fijaros bien:

.
¿Nada raro? ¿Seguro? Mirad bien cerca del segundo 8. ¿Aún no? Pausad el video y mirad atentamente el escudo del Valencia. Pues sí queridos lectores, el escudo está manipulado para parecer el logo del PP, con gaviota y todo .
.
Al parecer, el encargado de este video promocional tuvo la genial idea de buscar el logo por internet y coger el primero que vió. El resultado es una especie de mensaje subliminal a pocos meses de las elecciones. Esta historia me parece muy curiosa, porque o la persona que lo hizo era MUY despistada y no se dió cuenta que había cogido un logo trucado, o bien lo hizo a puesta, como broma o no, y luego se buscó una excusa para salir del paso.
.
Para los que piensan que puede ser un fake, les diré que el asunto es suficientemente "serio" como para haber sido objeto de interés de medios como La Sexta o El Mundo, fuentes a mi parecer bastane fiables.
¿Que opinais vosotros? ¿Intencionado o no?

miércoles, 27 de agosto de 2008

New Dove styling

La agencia de publicidad Ogilvy & Mather Chicago hizo una campaña para Dove en 2003, con el nombre de "New Dove styling", que contó con un reparto sorprendente: Marge Simpson, Wilma Picapiedra, Jane Jetson, Velma Dinkley y Betty Boop, entre otras:
.
Crema anti-freeze
Spray precisión volumen
Espuma para aumentar el volumen
Gel de control de brillo y volumen
Spray presición volumen

Además, también se hizo una versión para televisión, aunque solamente con tres de estos personajes:

¿Qué os parece? Personalmente, me encanta el cambio en Marge y en Wilma, el peinado nuevos les favorece más ^^

lunes, 25 de agosto de 2008

El efecto Axe: pasiones y odios

Hoy toca hablar de la marca de productos de higiene masculina Axe. Todos hemos visto sus anuncios y conocemos su estilo un poco, ejem, machista. Pero a menudo, todo estos anuncios esconden un mensaje más complejo. Una vez, en clase, analizamos con unas amigas las campañas de Axe, y llegamos a la conclusión que se dirigen a jóvenes de entre 15 y 25 años, de clase media media-alta (hasta aquí ninguna novedad), peeeeeero que son más bien paraditos con las chicas. Por eso les reconforta la idea que el "efecto Axe" les permita ligar sin esforzarse demasiado. Fijaros sino en este anuncio, donde Axe le permite al chico no preocuparse si quiera de presentar su novia a sus padres, pues Axe se ocupa de todo:




Que bonito... Seguimos con los anuncios de prensa, en la misma linea ideológica, como los siguientes:


Estos anuncios gritan "No te preocupes, sin mover un dedo las tendrás a todas en el bote, majete". A pesar de esto, no se puede negar que son creativos... A continuación, y para acabar, dos ejemplos de marketing guerrilla en baños y uno de una salida de emergencia, todos en el mismo estilo, bastante divertidos.

sábado, 23 de agosto de 2008

Publicidad exterior: vallas que sorprenden

Las vallas publicitarias son un soporte muy interesante, que permite hacer unos anuncios espectaculares, siempre que se sea creativo, claro ;). Unos cuantos casos de vallas creativas:




Este anuncio es de la agencia Ogilvy & Mathers, y se encuentra en Jakarta, capital de Indonesia, anuncia una pasta de dientes que fortalece el esmalte y muchas maravillas más.


En este caso, es un anuncio de la película Kill Bill (¿alguien lo dudaba?) para el canal TV2 de Dinamarca. Buen efecto, aunque ya me imagino la cara del propietario o propietaria del coche blanco que ha quedado ensangrentado ^^"

En general, muy ingeniosos ^^

jueves, 21 de agosto de 2008

The Blair Witch Project

Ayer ví con unos amigos la película de "Rec", y estuvimos un rato hablando de las películas rodadas cámara en mano. Cómo no, estuvos comentando la genialidad de la publicidad y del marketing que tuvo "El proyecto de la bruja de Blair". Esta película tuvo un presupuesto muy bajo (unos 35.000 dólares) para convertirse en un super-éxito de taquillas. Mucho de este éxito fue gracias al marketing viral y a un uso inteligente de la publicidad, que llegó a crear una leyenda urbana que muchos siguen considerando como cierta.

Toda esta campaña empezó con carteles colgados en lugares clave, diciendo que habían desaparecido tres estudiantes de cine. En los carteles, por supuesto, había foto de los tres actores que encarnan los protagonistas de la película, generando preocupación entre los habitantes de la zona. De repente, apareció un documental por un canal de pago, explicando el mito de la bruja de Blair. En él se explicaba el origen del mito, y todas las leyendas relacionadas. Obviamente, todo era flso, nunca existió este mito, ni ninguna leyenda sobre brujas en Blair (actualmente Burkittsville).

Internet jugó un papel muy importante en esta campaña. Se crearon webs donde se explicaban rumores sobre la leyenda, haciendo que el boca-a-boca se ocupara del resto. Además, se iba dando en cuenta gotas informaicón sobre los tes jóvenes y la bruja de Blair. Un día, se anunció haber encontrado material de los jóvenes estudantes, que estaban grabando un documental, y que habría encontrado en una furgoneta abandonada. Hasta se podía encontrar por estas webs fragmentos de audio de las grabaciones. Para entonces, la notícia había corrido como la pólvora y todo el mundo había oído hablar de la bruja de Blair. Cuando se anunció que las cintas encontradas de los jóvenes desaparecidos serían utilizadas para una película, el éxito ya era asegurado. En varios sites sobre cine, se siguió con la bromita poniendo en las fichas de los actores que estaban actualmente en paradero desconocido (todo falso, evidentemente). Incluso se pagó a los actores para que se mantuveran en el anonimato, para no romper con la magia de la leyenda inventada. Como ya he dicho, el éxito de taquillas fue bestial, aunque mucha gente salió decepcionada.
.
He aquí como se transformó una película normal en todo un clásico y un enorme éxito de ventas, con un presupuesto en publicidad muy bajo, pero gastado de forma muy inteligente. Simplemente un golpe maestro. Es curioso ver que hoy en día seguimos encontrando mucha gente que cree que la leyenda es cierta, y que realmente desaparecieron los tres jóvenes de la grabación.
.
Por último, quería comentar que esta película fue acusda de plagiar "El holocausto caníbal", un film italiano de 1980 que también imitaba la estética de un documental, y que se dijo que era un historia cierta, con imágenes auténticas. En este caso, el rumor fue tan expandido, que el director tuvo que demostrar ante un juez que todo era a base de efectos especiales (menos las matanzas de 7 animales, que al parecer fueron ciertas), y salir en un programa de televisión con los actores para mostrar que no habían sido asesinados... Dos ejemplos de cómo aprovechar el boca - oreja para promocionar una peli.

miércoles, 20 de agosto de 2008

Tintes muy naturales

En Líbano, en agosto 2006, Leo Burnett ejecutó una campaña bastante espectacular para la marca Koleston de su cliente Wella. Repartidos en lugares estatégicamente elegidos, puso vallas como esta:


Como podeis ver, a lo largo del día se ven distintos colores a través de esta valla, que nos vende una gama de tintes naturales para el pelo. El efecto es espectacular, sobre todo en las dos imágenes de arriba 8para mi gusto). Además, la campaña se completaba con una serie de anuncios en prensa como los siguientes, que recuerdan la estética de las vallas:

La verdad es que el conjunto resulta muy expresivo, sorprendente, y tiene un mensaje clarísimo. Sin duda, una excelente campaña.

martes, 19 de agosto de 2008

Cómo aprovechar los autobuses (I)

Siguiendo la serie de "Cómo aprovechar...", donde vemos publicidad en sitios poco habituales, hoy vamos a ver ejemplos de interiores de autobús. Aquí tenemos un par de ejemplos, ambos muy creativos:



Como ya he dicho, los considero muy creativos, pero a la vez son sencillos y efectivos. en resumen, unos anuncios muy buenos.

domingo, 17 de agosto de 2008

La invasion de las zanahorias gigantes

En la ciudad de Portland, es Estados Unidos, nos podemos encontrar con estas seis zanahorias gigantes:



Se trata en realidad de un anuncio para un mercado agrícola local, como indican las etiquetas. Una gran idea ^^

viernes, 15 de agosto de 2008

Prada en la nada

En el municipio de Marfa, en Texas, Estados Unidos, en 2005 se contruyó enmedio del desierto esto:



Os estareis preguntando qué hace una tienda así enmedio de la nada. Pues bien, en realidad se trada de una especie de escultura, titulada "Prada Marfa" (qué título tan original... ¬¬), de los artistas Michael Eimgreen (Alemania, 1961) y Ingar Dragset (Noruega, 1969). Eso sí, los zapatos y bolsos expuestos en esta falsa tienda son auténticos.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Crimen en el lavabo

Para promocionar la películas de miedo y los thrillers en la cadena televisiva 13th steet, un pub de Hamburgo, Alemania, preparó un efecto sorprendente en sus lavabos:



Una vez en el baño, la luz normal se apaga de repente, dejando solamente luz negra. Una escena tétrica, como de crimen sanguinario, aparece entonces en la paredes y el suelo. Tambien aparece el logotipo de la cadena, y un mensaje en el espejo: "Sehen was andere nicht sehen. 13th street, the action and suspense channel" (traducido "ve lo que los otros no ven"). Personalmente, encuentro la idea original y muy buena, pero me daria muy mal rollo encontrarme con un lavabo así.

Posts relacionados

Related Posts with Thumbnails