domingo, 11 de abril de 2010
El placer por el placer
viernes, 9 de abril de 2010
Un niño hace lo que ve
viernes, 12 de marzo de 2010
Cruz Roja contra la tortura
"Incluso las guerras tienen leyes". Con este contundente eslogan Cruz Roja Australia ha puesto en marcha una de sus impactantes campañas. Esta vez, la campaña tenía tres frentes: los niños soldado, las minas antipersonal y la tortura.
Los tres copys utilizados, además del eslogan son:“La tortura nunca está bien”. “Las minas no matan soldados. Es por esto que estan prohibidas", y "Obligar niños a luchar en la guerra es un crimen".
Estas ambientaciones fueron hechas en Melbourne y Sidney, por la agencia The Fuel Agency. Muy impactantes y visuales. ¿Pero son efectivas? Siempre hay muchas opiniones sobre esto, así que espero vuestros comentarios :D
miércoles, 10 de marzo de 2010
Relación peligrosa by Levi's
El anuncio de hoy es el que emitió Levi's en 2007, el spot Dangerous liaison:
La agencia responsable es BBH London, y la protagonista es la actriz Léa Seydoux (no sé el nombre del actor). La canción es Strange Love, del grupo Little Annie.
Personalmente me encnta este spot. Es una forma distinta de enseñar todos los modelos de la colección, incidiendo además en la larga historia de la marca. No sólo estan vendiendo unos tejanos, estan vendiendo pasión y sensualidad, además de moda a prueba del tiempo. De hecho, Dangerous Liaison ganó el Creativity Award 2008.
Como suplemento, os dejo el making ofdel anuncio (en inglés)
viernes, 5 de marzo de 2010
Las ranas más conocidas de la publicidad
Quizás por el título del post algunos habréis adivinado que de va el post de hoy:
Este clasico de la publicidad tuvo mucho éxito en su momento, y se ha convertido en un referente cultural. Este anuncio se estrenó en la pausa publicitaria de una final de la Superbowl, con todo lo que eso conlleva. Las ranitas se hicieron tan famosas que incluso cuentan con una entrada en la wikipedia.
Tantos años después, muchos nos seguimos acordando de este spot, que para muchos significo en inicio del marketing viral, donde el protagonista no es el producto sino la broma. Un gran anuncio.
jueves, 25 de febrero de 2010
Fumar significa ser esclavo del tabaco
Hoy hablaremos de la polémica campaña publicitaria antitabaco que fue publicada en Francia esta semana. Muchos ya habréis visto el anuncio, en que aparece un adolescente simulando una felación con un cigarrillo en la boca, pero por si acaso aquí la tenéis.
En primer lugar hay que aclarar que no se trata de una campaña pública, sino que es obra de la asociación Droits des Non-Fumeurs (derechos de los no-fumadores). La organización dijo, a través de Internet que "la campaña se dirige a jóvenes que ven en los cigarrillos símbolos de la emancipación, de libertad, cuando en realidad causa dependencia y sumisión". Su objetivo es crear impacto en los jóvenes, su target, para que se fijen en el mensaje y lo recuerden.Las críticas no han tardado en llegar. En su web, un usuario dejó este mensaje: "La campaña trivializa el abuso sexual, o peor, implica culpabilidad por parte del abusado". Por otra parte, una representante del Movimiento de la Liberación de la Mujer declaró que hasta donde ella sabía, las felaciones no provocan cáncer. En cuanto a la reacción del gobierno, la secretaria de Estado para la familia, Nadine Morano, anunció que pedirá la prohibición de la campaña por considerar que supone un "ultraje público al pudor".
Como véis, no le faltan las críticas. Por otro lado, hay quien dice que la campaña es cretiva, impactante y bien enfocada. Hay quien dice tacha de hipocresía el escándalo por este anuncio, cuando suceden atrocidades en el mundo. También hay quien no entiende qué pintan aquí las organizaciones feministas cuando salen tanto chicos como chicas en el anuncio.
Por cierto, la campaña es obra de BBDP. Ahora os toca a vosotros decir vuestra opión sobre el anuncio :)
martes, 23 de febrero de 2010
Camellos por todos lados
La silueta de un camello a menudo nos puede evocar la marca de tabaco Camel. ¿Pero qué nos hace pensar en una silueta de camello?
Unos anuncios muy buenos gráficamente. Fueron publicados en 2007 en Italia, obra de Saatchi&Saatchi.
¿Os gustan?
lunes, 15 de febrero de 2010
Sangre hasta en la sopa
Existe en Toronto, Canadá, una curiosa cafetería. En ella se pueden degustar varios menús con la sangre como ingrediente principal. Los camareros, además, tienen colmillos y se puede encontrar prensa que habla en sus portadas sobre la reducción de la exportación de sangre.
En realidad se trata en realidad de una acción exterior de Maple Pictures para anunciar la película Daybreakers. Dicho film se estrena el 26 de febrero en España.Escalofriante, ¿verdad?
El local es obra de la agencia Juxtaproductions.
viernes, 12 de febrero de 2010
Un gloss muy sabroso
¿No sabes qué regalar a tu pareja para San Valentín? ¡Heineken te trae la solución!:
La campaña, realizada por JWT Milán, nos muestra las maravillas de un lápiz de labios con sabor a cerveza. Además, la campaña también incluye una web para enviar postales de San Valentín.
Por si os lo estabais preguntando, no, no se trata de una broma. Quien quiera puede comprarse el gloss en la web de Heineken por 4,90€. Hay que remarcar que la idea de gloss sabor cerveza no es de Heineken, ya que existen otras marcas.
lunes, 1 de febrero de 2010
Los humos de McDonalds
Hace poco vimos un anuncio de McDonalds que utilizaba el vapor como recurso. Pues tenemos otro ejemplo del mismo tipo, aunque esta vez el humo es utilizado como pantalla:
Esta publicidad exterior, creada por la agencia Leo Burnett, se realizó en Puerto Rico, para promocionar la hamburguesa Angus. Aprovecha y canaliza el humo de la cocina para crear esta pantalla y proyectar sobre ella su mensaje.