martes, 19 de agosto de 2008

Cómo aprovechar los autobuses (I)

Siguiendo la serie de "Cómo aprovechar...", donde vemos publicidad en sitios poco habituales, hoy vamos a ver ejemplos de interiores de autobús. Aquí tenemos un par de ejemplos, ambos muy creativos:



Como ya he dicho, los considero muy creativos, pero a la vez son sencillos y efectivos. en resumen, unos anuncios muy buenos.

domingo, 17 de agosto de 2008

La invasion de las zanahorias gigantes

En la ciudad de Portland, es Estados Unidos, nos podemos encontrar con estas seis zanahorias gigantes:



Se trata en realidad de un anuncio para un mercado agrícola local, como indican las etiquetas. Una gran idea ^^

viernes, 15 de agosto de 2008

Prada en la nada

En el municipio de Marfa, en Texas, Estados Unidos, en 2005 se contruyó enmedio del desierto esto:



Os estareis preguntando qué hace una tienda así enmedio de la nada. Pues bien, en realidad se trada de una especie de escultura, titulada "Prada Marfa" (qué título tan original... ¬¬), de los artistas Michael Eimgreen (Alemania, 1961) y Ingar Dragset (Noruega, 1969). Eso sí, los zapatos y bolsos expuestos en esta falsa tienda son auténticos.

miércoles, 13 de agosto de 2008

Crimen en el lavabo

Para promocionar la películas de miedo y los thrillers en la cadena televisiva 13th steet, un pub de Hamburgo, Alemania, preparó un efecto sorprendente en sus lavabos:



Una vez en el baño, la luz normal se apaga de repente, dejando solamente luz negra. Una escena tétrica, como de crimen sanguinario, aparece entonces en la paredes y el suelo. Tambien aparece el logotipo de la cadena, y un mensaje en el espejo: "Sehen was andere nicht sehen. 13th street, the action and suspense channel" (traducido "ve lo que los otros no ven"). Personalmente, encuentro la idea original y muy buena, pero me daria muy mal rollo encontrarme con un lavabo así.

lunes, 11 de agosto de 2008

Cómo aprovechar las paradas de autobús

Hoy seguimos con la publicidad creativa, que aprovecha espacios de forma ingeniosa y divertida. El primer ejemplo es un anuncio de la empresa de seguridad 3M, que fue hecho en 2005 en Vancouver:



Esta empresa puso 3 millones de dólares (jugando con el nombre de la marca, 3M), en billetes de 1 dólar, para anunciar su cristal blindado. La idea me parece buenísima, y para los que piensen que es una locura, hay que saber que solamente los billetes de arriba son auténticos, los demás son solamente papel. La empresa que diseñó la campaña, Rethink, ganó un León de Plata en Cannes.

El siguiente anuncio también se encuentra en Canadá, en concreto en Vancouver, Montreal, Toronto y Calgari:

Este anuncio de la compañía Solo Mobile tenía la pecurialidad de ser en realidad un walkie-talkie, a través del cual se podía comunicar con la gente que esperaba en otras paradas de autobús. Una forma divertida de matar el tiempo, a la vez que vender teléfonos con función walkie talkie (es decir sin necesidad de llamar para hablar con alguien que esté cerca)

domingo, 10 de agosto de 2008

Las bolsas de la compra

Una manera de anunciarse de forma divertida y original es a través de las bolsas de tela o plástico que se da a los clientes. De esta forma, el cliente paseará nuestro anuncio de forma gratuita, pero igualmente eficaz. Eso sí, solamente los más originales llegan a ser efectivos:


Las posibilidades que da este tipo de juego son muchísimas, pero estos seis ejemplos son una pequeña muestra de este tipo de publicidad, creativa, original y creo yo que eficaz.

jueves, 7 de agosto de 2008

Los mensajes ocultos de la Coca-Cola

Esta entrada está dedicada a la marca por excelencia: Coca Cola. Es la marca más valorada del mundo, junto con IBM, General Electrics, Microsoft y otros gigantes internacionales. Como es lógico, una marca de este calibre no escatima en gastos publicitarios, como demuestran sus más que famosas campañas. De vez en cuando, pero, podemos encontrar cosas "sospechosas" com estas:
Este frame, como todos habréis adivinado, es de la película de "El señor de los anillos". El nombre de la marca aparece inscrito en el anillo muy poco tiempo, pero de forma inconfundible. Quizás se trate de un montaje, pero el resultado es muy realista. Sea como sea, si alguien sabe algo más, que comente ^^

Aquí tenemos otro ejemplo, un poco más antiguo. Este anuncio fue publicado en Australia en la década de los ochenta. Nadie se dió cuenta de nada, hasta que pusieron esta imagen en la parte trasera de un camión. Entonces, el encargado de hacer este anuncio confesó que fue una pequeña broma, por la cual fue despedido y la campaña fue retirada. Según parece, estas cosas no son siempre leyendas urbanas...

martes, 5 de agosto de 2008

Volkswagen, el coche del pueblo (ario)

Aunque parezca mentira, los inicios de la famosa marca automobilística Volkswagen está íntimamente ligada a Hilter y el régimen nazi, aunque la marca quiera olvidarse de esto. Por esto, el símbolo de la marca estaba pensado y diseñado para parecer una esvástica, insignie de los nazis, al girar muy rápido. De esta manera, al estar este logotipo en las llantias de las ruedas, mostraban la famosa cruz a todas horas. Aquí teneis una pequeña demostración:





Parece mentira los detalles sobre diseño que no conocemos. Seguramente todos hemos visto este símbolo muchas veces, y nunca nos hemos dado cuenta de lo que esconde.

Y yo me pregunto: ¿siguen teniendo las llantias de los choces Volkswagen estas insignias nazis? Supongo que no, porque sería una verguenza que estuviera permitido, pero si alguien lo sabe que me lo diga.


Actualización:

Este vídeo, como comentó Jau, es un fake. Lo que no significa que se trate de una leyenda urbana. Lo que pasa es que el logo ha sufrido varias modificaciones a lo largo de los años. Pero si miramos la primera versión, de 1939, no cabe duda de que esconde una esvástica:



Por lo tanto, a la pregunta de si las llántias siguen escondiendo una cruz nazi, la respuesta es no ^^

domingo, 3 de agosto de 2008

Publicidad anti tabaco

Hoy hablaremos de las campañas en contra del tabaquismo. Estas campañas, al igual que las de la DGT, suelen buscar el impacto e incluso el miedo con imágenes duras y conceptos claros y crudos.

Un ejemplo de campaña sorprendente es la que hizo Francia en 2002. Un anuncio emitido por las 7 principales emisoras de televisión informaba: "Aviso a los consumidores: restos de ácido cianídrico, de mercurio, de acetona y de amoniaco han sido descubiertos en un producto de consumo corriente. Para saber más, llame gratuitamente al 0 800 404 404". No hace falta decir que cundió el pánico, por el miedo que se tratara de un alimento o un producto higiénico. Miles de franceses llamaron al número indicado, para escuchar un contestador automático explicar que se trataba simple y llanamente de los cigarrillos. El impacto mediático fue bestial, llegando a colapsar el contestador automático en pocos minutos. La estética del anuncio -una frase escrita sobre fondo negro, leída por una voz en off- resultó suficiente para desencadenar el desconcierto entre el público, que cada vez distingue menos entre la información y la publicidad.

Por otro lado, encontramos anuncios como los siguientes:

Ale pues, ¡a dejar de fumar!

viernes, 1 de agosto de 2008

Cómo aprovechar los ascensores (I)

Hoy en día estamos acostumbrados a la publicidad en los medios de comunicación. Por eso resultan tan efectivos y atrayentes los anuncios que encontramos en sitios inesperados, como por ejemplo los ascensores. Aquí tenemos unos cuantos ejemplos de cómo aprovechar las características del espacio publicitario para anunciar películas.


Iríais a ver una peli con este tipo de publicidad?

Posts relacionados

Related Posts with Thumbnails